Reservas: capacidad real versus utilizable: lo que esto significa y por qué importa

Cuando se trata de seleccionar el depósito correcto para su equipo, comprender la diferencia entre la capacidad real y utilizable es crucial. Esta distinción no solo afecta la eficiencia operativa sino también la longevidad y el rendimiento de su maquinaria. En este blog, profundizaremos en lo que significan la capacidad real y utilizable, por qué importan y cómo tomar decisiones informadas sobre los tamaños de los yacimientos para un rendimiento óptimo.

Comprender la capacidad real versus utilizable

La capacidad real se refiere al volumen total del depósito. Esta es la cantidad máxima de fluido que el depósito puede contener cuando está completamente lleno. Sin embargo, solo conocer la capacidad real no es suficiente para garantizar un funcionamiento eficiente.

La capacidad utilizable, por otro lado, es la parte de la capacidad real que se puede usar prácticamente en las operaciones. Representa el fluido que permanece en el depósito en condiciones de trabajo normales, incluido el fluido requerido para mantener el mejor del sistema y compensar la expansión y la contracción térmica.

Además, necesita espacio de aire para tener en cuenta la varilla del cilindro o cilindros en uso, y esto también debe tenerse en cuenta.

Por qué es importante la distinción

Eficiencia operativa: La capacidad utilizable está directamente relacionada con la eficiencia operativa de su equipo. El uso de un depósito con capacidad utilizable insuficiente puede conducir a una recarga frecuente y un mayor tiempo de inactividad, mientras que un depósito de gran tamaño puede conducir a costos innecesarios y uso del espacio.

Ejemplos del mundo real

Considere un sistema hidráulico en un entorno industrial. Si la capacidad real del depósito es de 10 galones, pero solo se pueden usar 8 galones debido al diseño y las limitaciones operativas, el sistema debe estar diseñado para operar dentro de esos 8 galones. No tener en cuenta esto podría conducir a una falla del sistema durante las operaciones máximas, lo que resulta en un tiempo de inactividad y reparaciones costosos.

Seleccionando el tamaño del depósito correcto

Al elegir un depósito, considere los siguientes pasos:

  • Evaluar las necesidades operativas: Determine los requisitos de fluido de su sistema en condiciones normales y máximas.
  • Calcular la capacidad utilizable: Trabajar con los fabricantes y utilizar los estándares de la industria para calcular la capacidad utilizable necesaria para una operación eficiente.
  • Factor en los márgenes de seguridad: Asegúrese de que haya un margen de seguridad para acomodar cambios imprevistos en las demandas operativas o las condiciones ambientales.
  • Consultar con expertos: Interactúe con expertos y fabricantes de la industria para asegurarse de elegir un depósito que satisfaga todas sus necesidades de seguridad operativa y cumplimiento.

En Primary Mover, tenemos en cuenta las necesidades de todos nuestros kits y podemos ayudar a los clientes a abordar sus necesidades personalizadas para sus proyectos. Nuestros expertos están listos para ayudarlo a determinar el tamaño del depósito correcto en función de sus requisitos específicos.

Puede encontrar una lista completa de nuestros tanques de depósito disponibles aquí.  

Dejar un comentario